Latinx Flint NEWS

By Alondra Rosas Ornelas | Latinx Flint Media

 «Abrir un negocio es fácil. Lo más difícil es sostenerlo abierto. Ese es el obstáculo más difícil que tiene un empresario. Si tienes los fondos pues lo abres pero lo más difícil viene adelante, sostenerlo y que siga.» -Gregorio Leon

This news article is also available in: Español English

¿De donde eres? 

San José de la paz, Jalisco, Mexico. 

¿Cuándo viniste a los Estados Unidos?

Mi papá nos trajo cuando tenía 11 años. Llegamos a Savannah Georgia. Al año de ahí nos fuimos con unos tíos a trabajar a Nashville Tennessee.  

¿Cómo te involucraste en el negocio de los restaurantes?

Todo el tiempo hemos trabajado en restaurante. Y tengo familia que tiene restaurantes en casi cada estado. Pero ahí en Georgia desde chiquito empecé a ayudar a mis tíos  y así fue como me fui envolviendo. En Tennessee fue cuando me enseñe más. Desde los 13 años me pusieron a sentar gente. 

¿Sabías que querías trabajar en los negocios en el futuro cuando eras niño?

Pues desde chico quería trabajar porque me daban dinero. Pero yo creo que como a los 17 años ya empecé a ver como que si tenía ganas de abrir mi propio restaurante. Ya a los 17 años estaba cubriendo a los administradores cuando se iban de vacaciones o de lo que me ocupaban. 

¿Dónde se ubicó su primer negocio?

Fue en Dort Highway Atherton. Ahí fue donde empezamos nosotros. Ese era el primer restaurante mexicano que abrimos. 

¿Qué negocios tienes actualmente?

Tengo los restaurantes de El Potrero en Fenton Hill Road, el de Grand Blanc, Mount Morris, Swartz Creek, y Owasso..

¿Qué te inspira a continuar en el negocio?

Mi familia, y pues tambien como quien dicen me críe en los restaurantes. Desde chico he estado envuelto en los restaurantes. Y me gusta atender a la gente y todo eso. A veces es muy estresante todo esto pero a mi me gusta. De hecho mi área favorita es estar afuera con los clientes. Me gusta mucho convivir con los clientes. 

¿Te han tratado de manera diferente como latino en el negocio de los restaurantes?

Lo que yo sí noté diferente es que cuando estaba trabajando en Dort Hwy éramos puro Mexicanos y yo siento que cuando tienes Americanos trabajando contigo la gente se retiene un poquito más con las quejas y son menos fastidiosos. Pero cuando estamos puros Mexicanos como que si se aprovechan.

Los restaurantes Mexicanos El Potrero, propiedad de Gregorio Leon, están ubicados en todo el condado de Genesee y en Owasso.

Bridging language & cultural barriers para una comunidad saludable!

¿Te sentiste fuera de lugar la primera vez que emigraste a los Estados Unidos?

De primero que llegué si. Pues ya ves que llega uno diferente de México y llega uno más tímido. Y ya una vez que se va desenvolviendo ya cambian las cosas.

¿Cuál ha sido un obstáculo por el que pasaste y superaste?

Pues mira, abrir un negocio es fácil. Lo más difícil es sostenerlo abierto. Ese es el obstáculo más difícil que tiene un empresario. Si tienes los fondos pues lo abres pero lo más difícil viene adelante, sostenerlo y que siga. 

¿Cuál ha sido el día más feliz de tu vida?

El nacimiento de mi niño. Mi esposa y yo perdimos dos bebés y ya que nació mi niño me salieron las lagrimas. 

¿Cómo han cambiado sus operaciones comerciales debido a COVID-19?

Hemos tenido que cambiar muchos códigos de salud. Tenemos que tomar muchas precauciones y cambiar la forma de trabajar. Es muy difícil trabajar en la cocina con tapa boca. Todos los empleos tienen que estar usando tapaboca y estamos a menos del 50% de la capacidad. Los clientes tienen que estar retirados cada seis pies. Y abrimos el servicio para llevar. También tenemos gel desinfectante para los empleados y los clientes.  

¿Fuiste a la universidad?

Hasta la preparatoria no más. De hecho me dieron una beca completa  en una universidad de Tennessee pero me fui para México y no regresé a firmar el papeleo y ya al ultimo me enfoque en trabajar.  Me quedé con ganas de estudiar. También me quedé con las ganas de jugar fútbol en la universidad.  

¿Cuánto tiempo llevas jugando al fútbol?

Desde chiquito jugué fútbol. En México en la mañana vas a la escuela, sales, dejas la mochila, a jugar futbol y llegas hacer la tarea y a dormir y sigues la misma rutina.

¿Qué es lo que más extrañas de México?

La libertad. Aquí dicen que es el país de la libertad, no. Aquí es un encierro, es una jaula de oro. En  mi pueblo se vive la vida más tranquila, no está obligado con tantas leyes. Si hay reglas pero no son tan estrictas como aquí. Y pues una anda muy libre para arriba y abajo en el campo.

¿Cuál fue la parte más difícil de mudarse?

El cambio cultural. Al mes yo lloraba y yo quería regresar a México. No me gustaba los Estados Unidos pero ya después se acostumbra uno. 

Latinx Flint News

Cobertura comunitaria

Obtenga todas las historias que necesita saber para mantenerse conectado e informado directamente en su correo electrónico.

Arrives Bi-Weekly

4.6 5 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Carlos

Una gran persona Goyo , un verdadero ejemplo para muchos una linda familia, felicidades por todo goyo y mil bendiciones hechele ganas