Latinx Flint NEWS

By Alondra Rosas Ornelas | Latinx Flint Media

«Yo escogí estudiar preescolar porque yo fui mama antes de estudiar y yo no sabia que hacer. Entonces yo pensaba que si yo iba a una universidad y me preparaba y aprendia como hacerlo de pronto yo podría ayudarla a ella y otros niños.» -Sheyla Mclain

This news article is also available in: Español English

FLINT, Michigan – “Somos Latinx Flint” sirve para resaltar y conectar a los miembros de la comunidad en el condado de Flint y Genesee. Reconocer las experiencias de familias e individuos en nuestra comunidad revela la compleja experiencia de Latinx Life en los Estados Unidos y en nuestra comunidad local. Somos Latinx Flint impulsa el compromiso y la conciencia cívica.

La siguiente es una conversación entre Latinx Flint Media y Sheyla Mclain:

¿De donde eres? 

Costa Rica. Yo nací en un lugar que está en la costa del pacifico, es un puerto y se llama Puerto Golfito. Ese lugar fue construido por una compañía de Estados Unidos. Ellos construyeron ahí club de boliche, cine, club con piscinas y casa como estilo de aca. 

¿Fuiste a la Universidad? 

Yo estuve ahí hasta la secundaria y luego me cambié a la ciudad para ir a la universidad. Y yo me quedé en Heredia y después empecé a trabajar. Yo estudié educación preescolar y bilingüe pero solamente lleve dos cuatrimestres porque los precios fueron muy elevados y no podía pagar entonces decidí estudiar solamente preescolar. Después termine mi carrera y yo entre a trabajar pero en mi país no era oficial la educación preescolar entonces en cada escuela había solamente un grupo. Entonces yo hable a la oficina y me empezaron a dar espacio para trabajar en primaria. Yo pense que no tenía la exacta educación para eso entonces volví entrar a la universidad y saque educación primaria,terminé y empecé a trabajar en el ministerio de educación en mi país y yo estuve trabajando haciendo las instituciones y todo eso. Haya tenemos un servicio de reclutamiento para los maestros y pensé que quería concursar para tener mi propiedad con el gobierno entonces entre a la universidad otra vez y saque mi licenciatura. Al mismo tiempo estaba haciendo crecer a mis hijos. Por razones personales tuve que salir de trabajar del ministerio de educación para atender a mis hijos. Deje de trabajar por tiempo completo y después tuve la oportunidad de trabajar en las escuelas privadas. Y luego conseguí un trabajo en una escuela que pagaba en dólares y era bilingüe. Los estudiantes eran de Estados Unidos, Canadá, Europa, Italia, Francia. Era una experiencia muy bonita. 

¿Por qué escogiste preescolar?

Yo escogí estudiar preescolar porque yo fui mama antes de estudiar y yo no sabia que hacer. Y yo quería darle a mi hija una educación buena. Entonces yo pensaba que si yo iba a una universidad y me preparaba y aprendia como hacerlo de pronto yo podría ayudarla a ella y otros niños. Y me gustaban los niños. Yo sentía que tenía un poco de paciencia porque cuando yo estaba estudiando me gustaba enseñarles a otros para yo mejorar en los exámenes. Y mi familia también son educadores.

Bridging language & cultural barriers para una comunidad saludable!

¿Porque te mudaste aqui? 

Cuando yo estaba trabajando en la escuela de bilingüe yo estaba dando clases en la tarde. Me dio la oportunidad de enseñarles a los papás que llegaban y no sabían cómo hacer la tarea. Entonces los papás venían conmigo a las clases de Español para ayudarles a sus hijos. Uno de esos papás era un Italiano y el conocía a mi esposo entonces él lo conecto conmigo. Después del tiempo el me dijo que quería aprender Español entonces le empecé a dar clases de español. Y empezamos a hablar mas y mas y mas y después dijo que quería casarse conmigo y nos casamos y nos venimos para acá. 

¿Qué extrañas de Costa Rica? 

Mi hija, los niños, el calor de los latinos, las fiestas, la familia. Yo siempre fui un emigrante. Yo empecé a emigrar de mi lugar donde nací a otra ciudad y apartar de ahí empecé a procesar que era sentirse sola, lejos de la familia, lejos de los amigos. Entonces yo he vivido en muchos lugares y he tenido que asimilar rápido. 

¿Cuál fue la parte más difícil de venirte para acá? 

Mi hija. Extraño a ella y a los niños. Tengo dos nietos.

¿Momentos más felices de tu vida? 

Los momentos mas felices de mi vida han sido cuando conocí a mis hijos. Para mi los momentos más felices representan cuando conoces una persona que quieres mucho. 

¿Cual ha sido un obstáculo que pasaste y superaste? 

Unos de los obstáculos aquí han sido el idioma y entender la cultura. Eso yo pienso que ha sido los obstáculos más grandes porque al principio uno no sabe nada y empezando a saber como se hace todo aquí. Todavía hay cosas que no sé cómo se hacen. 

Latinx Flint News

Cobertura comunitaria

Obtenga todas las historias que necesita saber para mantenerse conectado e informado directamente en su correo electrónico.

Arrives Bi-Weekly

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments