Latinx Flint NEWS

By Alondra Rosas Ornelas | Latinx Flint Media

«La educación es una carrera de vocación porque no ves lo material si no esa parte humana de querer enseñar… y de verdad que amo esa carrera» – Rosanna Calma sonriendo afuera del Latinx Technology & Community Center.
FLINT, Michigan –“Somos Latinx” sirve para resaltar y conectar a los miembros de la comunidad en el condado de Flint y Genesee. Reconocer las experiencias de familias e individuos en nuestra comunidad revela la compleja experiencia de Latinx Life en los Estados Unidos y en nuestra comunidad local. Somos Latinx Flint impulsa el compromiso y la conciencia cívica, como el Censo 2020.
La siguiente es una conversación entre Latinx Flint Media y Rosanna Calma:
“¿Fuiste a la universidad?”
“Si fui a la universidad, estudié educación. Es una carrera que creo que la pensé desde pequeña. Porque hacíamos juegos con mis primas era gracioso porque yo siempre era la maestra. Y finalmente esa fue la carrera que terminé estudiando. Y de verdad que amo esa carrera. Y es una carrera de vocación porque no ves lo material si no esa parte de humana de querer enseñar.”
“¿Cómo supiste que querías estudiar educación?
“Siempre me a gustado hablar con la gente, conversar. Y no se porque pero soy consejera y me buscan y me preguntan mis amigas mis hermanas. Pero cuando estaba pequeña, mis primas siempre jugábamos a las profesiones porque desde pequeña te inculcan en mi familia que tienes que estudiar, tienes que estudiar, tienes que ser alguien, tienes que tener una carrer. Entonces había muchos en mi familia, profesionales que nada tenía que ver con la educación y muchos pensaban que eso no es nada lo que vas a estudiar. Yo me senti mal pero yo seguí adelante. Y de eso no me importo. Que si no iba ganar mucho, que si el dinero. Entonces no pensé en ese tema. Era algo que me apasionaba y me gustaba, cuando estaba en la universidad siempre era voluntaria y daba clases a los obreros que no sabían leer. Y eso me gustaba. Y bueno cuando jugábamos de niñas yo era la maestra y a mis primas yo las sentaba y les enseñaba.”
Bridging language & cultural barriers para una comunidad saludable!
¿Cuál es un obstáculo por el que pasaste y superaste?
Bueno yo creo que en la vida, en cada etapa de tu vida siempre te vas a conseguir obstáculos y esos obstáculos tu los vas superando de acuerdo la mentalidad que tengas o como lo veas. Porque si lo ves de una forma negativa pues es obstáculo va ser siempre un obstáculo y no lo vas a superar. Pero si tienes mente positiva, nada te va detener. Y Si te caes te levantas. Así como un niño aprende a caminar o una persona aprende andar en bicicleta se va caer y se raspa las rodillas y todo eso. Entonces bueno qué obstáculos? Ahorita pienso no como obstáculo si no como un reto. Para mi en este momento mi reto es el idioma del Inglés y yo digo lo tengo que superar y lo voy hacer. Claro a veces me desespero porque ya quiero estar en conversaciones fluidas y con mi trabajo he aprendido mucho y tengo que superar eso.
¿Cuál es el momento más feliz de tu vida?
Uno cuando me case eso fue algo mágico. Pero fue algo muy maravilloso porque era algo anhelado y querido. Y habíamos esperado muchos años para llegar a eso. Estuvimos muchos años en noviazgo con mi esposo y hasta que yo no terminara la carrera no me podía casar, entonces termine la carrera y casi al otro dia nos casamos. Fue muy rápido.
Pero uno de los momentos más maravilloso fue tener a mis hijas y verlas y ver esas caritas y como salieron dentro de mi y ese un momento único. Creo que eso es una bendición un regalo de Dios. Que es impresionante cuando lo vives es algo maravilloso.
¿Cuál fue la parte más difícil de dejar tu país? ¿Cómo lo superaste?
Nunca pensé que iba dejar mi país. Pero esa palabra no se debe de decir nunca porque mira estoy aquí. Pero lo más difícil para mí fue dejar mi familia. Especialmente a mi mamá porque yo soy muy apegada con ella. Y esa distancia física de verdad que es difícil de superar. No tener el abrazo, no tener ese contacto de reunión en familia. Y bueno extraño mucho a mis amigas también que al final llegan a ser parte de tu familia y que las quieres como hermanas para mi son como en las buenas y en las malas siempre estábamos. Mis hermanas, toda mi familia eso es lo que mas extrano.
¿Has respondido al Censo de 2020?
Sí, lo hice.
Latinx Flint News
Cobertura comunitaria
Obtenga todas las historias que necesita saber para mantenerse conectado e informado directamente en su correo electrónico.
Arrives Bi-Weekly
Buena entrevista. Rossana es su propia historia y la de muchos inmigrantes que llegamos aquí y queremos hacer bien cada día en nuestra casa, trabajo y comunidad. Sin importar las diferencias en cultura o idioma, esa es nuestra intención y la manera en que emprendemos cada día. Gracis por.compartír tus vivencias.